Fernando Esteban Danglada y Hernán Bachini son dos amigos de toda la vida, que un día decidieron emprender en el rubro gastronómico, naciendo “La Kombi Churrera” a inicios del 2021. En una nota con El Milenio, cuentan cómo fue la experiencia de animarse a emprender y la importancia de cuidar y mimar a tu producto estrella. mprender siempre es un desafío, pero emprender con amigos es toda una aventura. Es lo que pensaron Fernando Esteban Danglada y Hernán Bachini, vecinos de Unquillo y amigos desde hace varios años cuando decidieron que iban a poner en marcha un negocio en conjunto. La idea y las ganas estaban, pero faltaba definir cuál sería su producto estrella. “Churros”, se dijeron casi al instante, decidiendo que iban a crear una receta propia y una imagen que los caracterice e identifique del resto de sus competidores. “Tenemos los roles bien definidos, somos emprendedores por naturaleza”, afirmó a El Milenio, Hernán, quién agrega que la idea de una “Kombi Churrera” nació luego de estudiar el mercado y el movimiento gastronómico en Sierras Chicas. “Nos dimos cuenta que los churros, producto noble y popular si los hay, no estaba del todo bien incorporados en nuestra localidad, a la vez que nos dimos cuenta que la Combi Volkswagen era perfecta para transmitir esa idea vintage que buscábamos transmitir”, detalló el encargado principal de las compras y la organización. Por su parte, Fernando explica que su rol en este sueño compartido es el de chef principal y creador de la receta original. “Es una receta nuestra, creada luego de mucho tiempo de prueba y error”, manifestó con total orgullo el hombre que aspira a convertir su creación en el producto dulce más vendido durante las tardes de invierno de Unquillo. Cabe destacar que más de dos años después de iniciado este negocio, hoy en día, la Kombi Churrera es una parada obligatoria para los amantes de lo dulce durante los fines de semana en el Parque Integrador. Creando una identidad propia Como explican sus dueños, el negocio de churros móvil, nació cerca de las Pascuas de 2021 cuando vieron el potencial que demostraba este particular y tradicional postre en gran parte de la provincia y el país. Recordando que incluso, las grandes cadenas de heladerías los suelen ofrecer como alternativa en épocas invernales. “Trabajamos en la zona de Sierras Chicas porque nosotros somos de ahí, conocemos bien la localidad y eso nos animó a ir probando esta idea”, sostuvo Bachini agregando que la modalidad Food Truck, les permiten ir por todos los barrios de Unquillo y también Río Ceballos. “En nuestro trabajo, si o si necesitamos un lugar donde la gente pueda parar cómodamente para que no se produzca ningún accidente”, explicaron, añadiendo que en cualquier emprendimiento, no se puede dejar ningún detalle al azar, sino que se debe estudiar siempre cómo van cambiando las condiciones del mercado. “Para emprender, es necesario probar, reinventarse y estar atentos a todas las reacciones que el público va demostrando, así te vas acomodando al mercado”, destacó Hernán, como un consejo vital para todo aquel que quiera emprender, sea en el rubro gastronómico o en cualquier otro. En cuanto al porqué eligieron una Combi como su modelos insignia, explican que “la Volkswagen tiene una mística, una magia inexplicable que hace que la gente pare sola”, sostienen ambos emprendedores. “Es el único vehículo que nos permite transformar un vehículo en un carro de comida, no existe otro de las mismas características”, agrega Fernando, quien además adelanta que muy pronto se viene “La Kombi Churrera 2”, la cual expandirá su negocio hasta Villa Allende y Mendiolaza. Sinónimo del buen churro Un detalle my importante que analizaron antes de comenzar el emprendimiento, es que los churros, son un producto que funciona mejor en invierno, principalmente durante las tardes y fines de semanas, cuando las familias y amigos salen a pasear y relajarse. Por ese motivo, sus lugares preferidos para vender son en la zona del Parque Integrador en Unquillo y por la zona de la Shell de barrio Loza en Río Ceballos. Pero volviendo con su producto insignia, Fernando explica a El Milenio que se trata de una receta propia, la cual fue perfeccionada y ahora la utiliza como base para nuevas variantes y sabores. “Ahora estamos por sacar uno de chocolate, pero siempre manteniendo la misma base y consistencia”, comenta orgulloso de su creación. En ese sentido, cuidan tanto su producto que prefieren no diversificarse en otras comidas para concentrarse en mantener la calidad del mismo. Comentan que para ellos no hay nada más satisfactorio que ver a un cliente que prueba la comida y regresa por más. “Hoy somos la cara de los churros en Sierras Chicas”, concluye Hernán sin un atisbo de duda.
Cultura
Compromiso de Martín Llaryora con la Córdoba festivalera
El candidato de Hacemos por Córdoba estuvo el fin de semana en cinco festivales y aseguró que, cuando sea gobernador, continuará acompañándolos. El candidato a gobernador de Hacemos por...
Martín Llaryora, junto a intendentes y dirigentes del departamento Colón
El candidato a gobernador estuvo presente en los Corsos de Unquillo y dialogó con funcionarios de la región. El candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, estuvo presente en...
Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con la participación de 60 alumnos y alumnas, se dio inició a esta propuesta que la Legislatura y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante de forma conjunta. A lo largo de cuatro meses...
Manuel Calvo mantuvo una reunión con el titular de Asuntos del Sur
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al secretario Técnico Parlamentario Gabriel Roberi, mantuvo este miércoles 3 de agosto una reunión de trabajo con el director ejecutivo de la Fundación...
Manuel Calvo: “El Parque Nacional Ansenuza es un paso trascendental para Córdoba”
La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva área protegida en el este provincial. El vicegobernador destacó su potencial turístico y ambiental, así como los puestos de trabajo que...
Sierras Chicas: Se presentó el programa “Promover Turismo Federal” en Agua de Oro
Como resultado de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Turismo de la Nación y los municipios turísticos, “Promover Turismo Federal y Sostenible”...
Un viaje por los sabores cordobeses en Semana Santa
Córdoba cuenta con un sinfín de opciones para disfrutar y descubrir, a través del paladar, la identidad cultural de su pueblo. La provincia abre sus puertas a los turistas para que descubran su...
Mendiolaza – Verano por las plazas
Volvemos a las plazas con Cultura Itinerante! Les invitamos a disfrutar en familia una tarde con hermosas propuestas. #SÁBADO 29 de Enero – Polideportivo Municipal 19.30hs. Feria de...
Jóvenes realizarán este viernes una simulación parlamentaria de la Legislatura de Córdoba
La acción se da en el marco de las celebraciones por los 20 años de la Unicameral. Contará con la participación de chicas y chicos de ocho departamentos cordobeses y de otras cuatro provincias...