Información General

Vecinos de Sierras Chicas con temor ante el alto nivel del Dique La Quebrada: “No queremos otra catástrofe”

na década después de las devastadoras inundaciones que afectaron a Sierras Chicas en 2015, los vecinos de la región vuelven a mirar con preocupación el creciente nivel del Dique La Quebrada. Con el embalse al límite de su capacidad, testimonios como los de Daniel Negrette y Silvia Rodríguez revelan el miedo latente ante la posibilidad de que la […]

na década después de las devastadoras inundaciones que afectaron a Sierras Chicas en 2015, los vecinos de la región vuelven a mirar con preocupación el creciente nivel del Dique La Quebrada. Con el embalse al límite de su capacidad, testimonios como los de Daniel Negrette y Silvia Rodríguez revelan el miedo latente ante la posibilidad de que la historia se repita.

Estamos con temor, sobre todo de noche“, confesó Negrette, habitante de Río Ceballos y víctima de la tragedia hace diez años. “El dique está muy alto; si llueve fuerte, se desborda. Las autoridades actúan cuando ya es tarde”, denunció en diálogo con Última Pregunta, por Radio Continental Córdoba.

En 2015, perdió todo: “Quedamos cuatro horas en el techo con mi familia. Ahora rogamos que no vuelva a pasar“.

Silvia Rodríguez, de Mendiolaza, compartió la misma angustia: “Las obras prometidas tras el 2015, como lagunas de retención y limpieza de cauces, nunca se hicieron. El río viene con más fuerza por la tala de árboles y la eliminación de curvas naturales”. Además, criticó la falta de protocolos claros: “Nadie nos informa. No sabemos si las sirenas de alerta funcionan o dónde evacuar”.

La postura oficial: “Hay monitoreo en tiempo real”

Frente a estos reclamos, el secretario de la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia (Aprhi), Edgar Castelló, aseguró en la misma radio que el dique “está bajo control” gracias a tecnología de monitoreo continuo y pruebas recientes en las válvulas.

Desde la APRHi destacaron que el embalse “garantiza agua para el año” y cumple funciones de regulación. Sin embargo, reconocieron que La Quebrada “llegará a su cota máxima en las próximas horas”.