Con la participación de 60 alumnos y alumnas, se dio inició a esta propuesta que la Legislatura y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante de forma conjunta. A lo largo de cuatro meses, los contenidos curriculares promoverán la adopción de la perspectiva de sustentabilidad y de la Agenda 2030 entre actores vinculados a la actividad legislativa. El vicegobernador Manuel Calvo participó este martes de la clase inaugural de la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible, una instancia de capacitación que la Legislatura y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dictan para agentes del Poder Legislativo provincial y concejos deliberantes del interior. En sus palabras de bienvenida, el vicegobernador explicó a los participantes que esta formación académica tiene por objeto “continuar fortaleciendo el vínculo con las pautas de desarrollo sostenible fijadas por Naciones Unidas, además de incorporar nuevas acciones que den continuidad al trabajo realizado a partir de la adhesión a la Ley Yolanda”, dijo. En el marco del Programa de Capacitación Legislativa que propone la Unicameral, “esta diplomatura contribuirá a la formación integral en desarrollo sostenible, para luego trabajar juntos en la conformación de una Córdoba mucho más sustentable, inclusiva, participativa, que nos permita estar cada día mejor”, aseguró Manuel Calvo. El dictado para esta primera cohorte de la Diplomatura será virtual, distribuido a lo largo de cuatro meses y 170 horas de clases. Para fortalecer las capacidades de los participantes en el diseño, implementación y evaluación de iniciativas legisaltivas que propicien el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los contenidos se dividirán en cuatro ejes: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas. Ciudades Sostenibles: Desarrollo Urbano ambiental y territorial. Innovación Científica e Industrias Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular. Cooperación multilateral e Instituciones sólidas. El cuerpo docente está conformado por profesores de la Universidad Tecnológica Nacional, entidad encargada de la certificación final de los participantes. Esta diplomatura es producto de un acuerdo más de colaboración que la Legislatura ejecuta junto a las casas de altos estudios de la provincia, sobre temas de trascendencia educativa, científica, social y cultural. ¿De qué trató la primera clase? El primer módulo de la Diplomatura se denomina: Innovación Científica e Industrias Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular. La clase estuvo a cargo de la ingeniera Anabella Ortega. Acerca de los participantes Para esta diplomatura se tenía previsto un cupo de 45 participantes, con inscripción online. Tras valorar las postulaciones y receptar más de 120 solicitudes, la Dirección de Capacitación de Capacitación y Extensión Legislativa decidió ampliar el cupo a 60 personas: 48 de ellos son agentes o funcionarios de la Legisaltura de Córdoba; otros 66 se desempeñan en concejos deliberantes de localidades del territorio provincial y el resto pertenece a otros poderes del Estado.
Cultura
Manuel Calvo mantuvo una reunión con el titular de Asuntos del Sur
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al secretario Técnico Parlamentario Gabriel Roberi, mantuvo este miércoles 3 de agosto una reunión de trabajo con el director ejecutivo de la Fundación...
Manuel Calvo: “El Parque Nacional Ansenuza es un paso trascendental para Córdoba”
La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva área protegida en el este provincial. El vicegobernador destacó su potencial turístico y ambiental, así como los puestos de trabajo que...
Sierras Chicas: Se presentó el programa “Promover Turismo Federal” en Agua de Oro
Como resultado de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Turismo de la Nación y los municipios turísticos, “Promover Turismo Federal y Sostenible”...
Un viaje por los sabores cordobeses en Semana Santa
Córdoba cuenta con un sinfín de opciones para disfrutar y descubrir, a través del paladar, la identidad cultural de su pueblo. La provincia abre sus puertas a los turistas para que descubran su...
Mendiolaza – Verano por las plazas
Volvemos a las plazas con Cultura Itinerante! Les invitamos a disfrutar en familia una tarde con hermosas propuestas. #SÁBADO 29 de Enero – Polideportivo Municipal 19.30hs. Feria de...
Jóvenes realizarán este viernes una simulación parlamentaria de la Legislatura de Córdoba
La acción se da en el marco de las celebraciones por los 20 años de la Unicameral. Contará con la participación de chicas y chicos de ocho departamentos cordobeses y de otras cuatro provincias...
Saldán – Concurso de escritura “Primavera en cuarentena”
-El concurso estará abierto a jóvenes y adultos residentes en Saldán en las categorías correspondientes a cada uno. -Las categorías serán: 1.-Poesía 2.-Narrativa -El tamaño del escrito...
Acto en Conmemoración de San Martín en Saldán
En el marco del protocolo y las disposiciones sanitarias presentes, se llevó a cabo en la ciudad de Saldán el acto conmemorativo del 170° aniversario del fallecimiento del General José de San...
Mendiolaza – Festejos por el día del niño
Hermosa tarde colmada de alegría, en cada calle, en cada vereda, en cada esquina niños y niñas con sus disfraces esperando las golosinas!! Feliz día para todos ellos!!